
En sus primeros años, el escudo se utilizaba en actos oficiales como banderín, sin aparecer en la camiseta o ser usado en el uniforme, pero en encuentros internacionales o amistosos, era diferente. Este escudo mantenía los mismos colores, pero la parte superior tenía tres puntas, cosa que aún se puede ver en la insignia oficial actual. Entre otras características, tenía el nombre Colo-Colo escrito en forma diagonal y con la sigla «FC» dentro de la parte central del escudo. Este mismo diseño fue adoptado oficialmente en la camiseta durante la temporada 1947, para enfatizar el nombre oficial del club de esos años: Colo-Colo Football Club.
A principio de los años 1950, el escudo del club cambió de nuevo, gracias a la aparición del himno del club en los años 1940. Al mismo escudo anterior se le agrega como motivo central la imagen de un mapuche de perfil. Durante la década de 1970, gracias al protagonismo internacional del club tras llegar a la final de la Copa Libertadores 1973, se decidió mejorar la imagen del indígena, apareciendo con rasgos más toscos, marcando las mejillas y acortándole la nariz.
En el año 1988 se oficializó el actual diseño, estilizando los rasgos mapuches y buscando un balance entre estos rasgos y la estética. El club hizo de este escudo el oficial, ya que lo registró como marca comercial. Desde entonces, se ha utilizado dicho diseño, excepto en la temporada 1992, cuando se cambió el fondo azul por uno blanco.
0 comentarios:
Publicar un comentario